Novedades

3 de Febrero 2023 - Comenzó la obra del Polo Científico Tecnológico

Se desarrolla la estructura de hormigón y hierro del primero de los tres módulos del edificio. Además de las aulas, laboratorio y auditorios habrá un emprendimiento gastronómico concesionado para que el complejo sea autosustentable.

El Polo Científico Tecnológico ya empieza a ser una realidad. Las máquinas y los movimientos en el predio de la obra lo dejan en claro, y ya es visible a simple vista como va avanzando.
Este viernes por la mañana, funcionarios municipales junto a responsables de la empresa Sancor Seguros y de Infotech recorrieron el predio y destacaron la concreción de este hecho tan importante para la ciudad.

22 de Diciembre 2022 - Noticias del Polo Científico Tecnológico de Neuquén

El intendente Mariano Gaido firmó esta mañana el contrato de la mega obra del Polo Científico y Tecnológico que potenciará el desarrollo y la innovación en la ciudad, y comenzó la construcción de los primeros dos edificios, uno de ellos financiado por el municipio y el otro por el sector privado. El acto se realizó en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y estuvieron presentes el vice Marcos Koopmann, la referente de las Unidades Ejecutoras de Bipertenencia de Centro Científico Tecnológico (CONICET) y de la Universidad del Comahue, Ana Pechen y autoridades de las empresas SanCor, SIMA , ENSI SE e Infotech, entre otras

12/10/2022 Comunicado de la Red Federal de Polos y Clusters TIC

La Red Federal de Polos y Clusters TIC, a través de las entidades que la conforman, representa a más de 1.800 empresas de la Industria del Software de la República Argentina. El propósito principal de la Red Federal es el de diseñar, impulsar, promover y gestionar iniciativas para el desarrollo federal de la industria argentina del software y los servicios informáticos, así como todas las actividades de la economía del conocimiento.

Queremos destacar que en el marco de la presentación de las medidas para el fomento de las exportaciones, el Ministro de Economía de la Nación consideró al sector de la economía del conocimiento como uno de los 4 pilares estratégicos para el crecimiento de Argentina. Las medidas presentadas a través del Decreto 679/2022 contemplan tres cambios principales para las empresas del sector.

Consideramos favorable la readecuación del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento establecida en el Decreto, que permite la transferencia de los bonos de crédito fiscal por única vez por un importe equivalente al porcentaje de las exportaciones de cada período. Por otro lado, exceptúa del requisito de liquidación en el Mercado Libre de Cambios de hasta un importe equivalente al 20% de las divisas que pudieran ingresar en concepto de inversión extranjera directa y por último, las empresas podrán acceder a un monto de libre disponibilidad de dólares equivalente a un 30% de las divisas ingresadas por las exportaciones incrementales respecto al año anterior, para destinar al pago de las remuneraciones de personal en relación de dependencia.
Como primera consideración, nos resulta inadecuado que sólo sean incluidas en este beneficio aquellas empresas que presenten proyectos destinados a incrementar las exportaciones, y que además sea por una inversión directa mayor a USD 3.000.000.-, ya que sin dudas este monto excluye a las empresas pequeñas y medianas que representan más del 90% del total de la industria. En lo que respecta al porcentaje de libre disponibilidad de dólares sobre el incremental de exportaciones, estimamos que el mismo representa un 3% de la exportación total realizada, siendo poco significativo considerando la necesidad real de divisas que tienen las empresas para competir con las ofertas de empresas extranjeras no radicadas en Argentina que recibe el talento nacional.

Las entidades que conforman la Red Federal de Polos y Clusters TIC entendemos la necesidad de buscar medidas inmediatas que ayuden a incrementar el ingreso de divisas, pero consideramos que no debemos perder de vista la mirada estratégica de crecimiento del sector a mediano y largo plazo, en un escenario sumamente complejo de escasez de talentos y serias dificultades para retenerlos. Es imprescindible pensar en medidas de corto plazo que faciliten el crecimiento de las exportaciones, pero éstas no deben ser contraproducentes para el futuro de la industria.

Expo Empleo Joven 2022 (27 y 28 de Septiembre)

Infotech estuvo presente en la Expo Empleo Joven con un stand en el cual se presentó a la asociación y se relevaron perfiles que están interesados en la tecnología. A su vez el martes 27 se dio la charla "Ser feliz en el trabajo, una decisión personal" y el miércoles 28 la charla "Oportunidades de innovación con servicios digitales".
  • slide
  • slide

05/09-2022 - Se construirá el Polo IT y Centro de robótica en Neuquén

El Gobierno de Neuquén y la Municipalidad de la capital rubricaron un convenio por el cual el municipio cedió las tierras para la construcción del Polo Científico y Tecnológico y un Centro de Robótica, para la formación académica.

02/09/2022 - Paraná Tech Day

Infotech se presentó en el Tech Day de Paraná junto a Emiliano Zapata - Director Nacional de Fortalecimiento Regional de la Economía del Conocimiento en Ministerio de Desarrollo Productivo
  • slide

17/08/2022 - Infotecnologías - Industrias del conocimiento en la Patagonia

Infotech, junto al Centro Pyme ADENEU, organizó una charla sobre las Industrias del conocimiento en la Patagonia. Se dio a conocer parte del estado de la Industria del Software y de la cámara así como también leyes actuales en Neuquén. También se presentaron diversas líneas de financiamiento para la Industria.
  • slide

12/08/2021 - DESARROLLO DEL POLO TECNOLÓGICO

El intendente Mariano Gaido mantuvo ayer por la tarde un encuentro con representantes de Infotech para dar a conocer que se aprobó la ordenanza que permitirá el desarrollo del Polo Tecnológico Capital
  • slide

Cursos gratuitos de Programación Web Full Stack para jóvenes de la provincia de Neuquén

Por segundo año consecutivo la Fundación PESCAR desarrollamos dos cursos gratuitos de Programación Web Full Stack para jóvenes de la provincia de Neuquén, en alianza con Centro Pyme Adeneu y Pan American Energy, en el marco del Plan 10 Mil.
La capacitación, a cargo de Educación IT, incluye los siguientes módulos :

• HTML5: Fundamentos web
• Maquetación web: HTML5 y CSS
• Base de Datos y SQL
• Introducción al Paradigma de Objetos
• Javascript
• Programación Web en PHP y MySQL
• Programación orientada a objetos
Modalidad del curso:

Duración: del 26 de julio al 16 de diciembre
Se cursa los días: de Lunes a Viernes - 3 horas por día
Las clases son dictadas por la plataforma Zoom
La asistencia es obligatoria

Requisitos:

• Ser residente de la provincia de Neuquén.
• Tener entre 18 y 35 años
• Haber finalizado el secundario
• Contar con computadora y conexión a internet.
• Tener interés y un conocimiento básico en programación o sistemas.

Los interesados/as pueden escribir a Martina Martinoli para turno mañana: martina.martinoli30@gmail.com y a Lucía Cardade para turno tarde: luucardade@gmail.com.
  • slide
  • slide
  • slide
  • slide
  • slide

Trabajo en conjunto con la Municipalidad de Neuquén Capital para la constitución del Polo IT de Neuquén

El Polo Tecnológico Capital es un espacio físico donde se relacionarán el Estado, el sector privado, sectores educativos y sindicales. El objetivo general de dicho proyecto es la constitución de una comunidad de trabajo enfocada al desarrollo de tecnología aplicada con fines empresariales, comerciales, educativos, de investigación, de modernización del estado y sociales. El mismo cobra valor en el actual contexto mundial de pos pandemia que pone en evidencia el alcance e importancia de la tecnología en sus diferentes usos. El proyecto de Polo Tecnológico Capital se inscribe en dicho marco y acompaña esta inminente tendencia tecnológica mundial.


Convenio con IFES

Con fecha de Marzo 2021, se firma entre IFES (www.ifes.edu.ar) e INFOTECH un convenio que tiene como objetivo la capacitación, dentro de la estructura de carreras de este centro académico, para jóvenes profesionales, en esta primera instancia, destinada a la formación y especialización en la utilización de lenguaje Java de programación

  • slide

Convenio con la Fundación PESCAR

Con fecha Abril 2021, se firma un convenio de cooperación mutua entre la Fundación PESCAR (http://www.pescar.org.ar) e INFOTECH. La Fundación Pescar Argentina es una organización civil sin fines de lucro cuyo objetivo principal es formar a personas de escasos recursos económicos y oportunidades para que puedan insertarse en el mundo económico y generar oportunidades para que puedan incorporarse en el mundo del trabajo, diseñando un proyecto de vida realista.


Convenio de Cooperación con Polo IT de Mendoza

Se firma en Abril del 2021 un convenio de cooperación entre INFOTECH y el Polo IT de Mendoza, con el objetivo de fortalecer el sector infotecnológico de la Patagonia Norte y Mendoza.


Convenio entre INFOTECH con IRAM

INFOTECH se asocia a IRAM. Esto permitirá que INFOTECH participe activamente en el tratamiento del Referencial 14 para que el mismo sea la base de una Norma Nacional. Fecha: Marzo del 2021.


16/03/2021 - Acción solidaria con Damnificados de la Comarca Andina

Con la misión de poder colaborar con los damnificados por los incendios forestales en la Comarca Andina, en Infotech decidimos abordar una acción solidaria para quienes están trabajando en el área

Con decisión unánime contactamos al personal de bomberos de la Comarca y coordinamos entrega de valores con el fin de poder dar una mano ante este difícil momento que se vive en las zonas afectadas.


Convenio entre CIIECCA Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina e INFOTECH